Este 6 de junio provócate con libro 'Nombrarse para existir' en Galería Santa Fe

Portada del libro premiado Nombrarse para existir
Publicado
4
Jun
2024

Este 6 de junio provócate con libro 'Nombrarse para existir' en Galería Santa Fe

📕 Prográmate para vivir el lanzamiento de Nombrarse para existir - Una mirada alternativa del arte y la disidencia sexual en Colombia, escrito por Stiven Bohórquez y publicado por el sello Crítica de la Editorial Planeta.

📕 Prográmate para vivir el lanzamiento de Nombrarse para existir - Una mirada alternativa del arte y la disidencia sexual en Colombia, escrito por Stiven Bohórquez y publicado por el sello Crítica de la Editorial Planeta.

🤩 En este libro, ganador del XX Premio de Ensayo sobre Arte en Colombia - 2023, organizado por el Instituto Distrital de la Artes (Idartes), descubrirás una mirada diferente de la historia reciente del arte en nuestro país.

Nombrarse para existir - Una mirada alternativa del arte y la disidencia sexual en Colombia será presentado en medio de un conversatorio en la Galería Santa Fe, el jueves 6 de junio, a las 6:00 p. m.

¡Entrada libre!

El libro es publicado por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes en alianza con la Editorial Planeta, y su sello Crítica.

En el texto, Bohórquez evidencia la forma en que el arte se configura como un espacio de acción para aquellos que no han tenido el poder, como las personas con orientaciones sexuales diferentes a los modelos socialmente aceptados, y que en la investigación se caracterizan como “disidencias sexuales”.

El ensayo se desarrolla en el contexto de 1970, época en la que el Frente Nacional seguía rigiendo la política en el país y, entretanto, se sentaban las bases para que el narcotráfico se convirtiera en un negocio ilegal fructífero que marcaría la forma en que el mundo vería a los colombianos.

En igual medida, la violencia arreciaba en las zonas rurales y urbanas, por el accionar de las Farc y el ELN, que seguían su lucha armada contra el estado, e incluso nacieron nuevas guerrillas, como el M-19, en 1974.

“En esa década, el arte político se mostraba como una forma para cuestionar las dinámicas que operaban en Colombia y en toda Sudamérica, no solo en lo relacionado con la política, sino también con la sexualidad y toda forma de movimiento social o minoría reprimida”, señala Bohórquez, quien recalca que con este proyecto encontró una versión del arte en Colombia “que no había sido nombrada o que, si había sido nombrada, no se enmarcó en la historia oficial.

Según Bohórquez —artista, curador, docente e investigador universitario, y doctor en Historia del Arte y Musicología por la Universidad de Salamanca—, “comprendemos muy bien la historia oficial del arte y, de hecho, es algo que aprendemos de memoria en la universidad, pero en el caso de Nombrarse para existir el esfuerzo consistió en buscar otras perspectivas de la historia cultural colombiana, algo que dista de esa historia oficial para rescatar la obra de artistas realmente transgresores”.

Organiza: Instituto Distrital de las Artes-IDARTES

Horario: 6:00 p. m.

Lugar: Galería Santa Fe

Dirección: Carrera 1A entre Calles 12C y, Cl. 12d

Portada del libro premiado Nombrarse para existir
Instituto Distrital de las Artes-IDARTES
Entidad responsable
Instituto Distrital de las Artes-IDARTES
Inicia el
Jueves
6
Jun
2024
6:00 p. m.
Termina el
Jueves
6
Jun
2024
10:00 p. m.
Ubicación
Galería Santafé
Categoría del evento
Arte y cultura
Ingreso / Boletería
Entrada libre
Tipo de actividad
Lecturas