Pago de nómina junio

Pareja de personas mayores bailando y sonriendo
Publicado
8
Ago
2024

Pago de nómina junio

Este mes el pago se hará efectivo el jueves 25 de junio

Consejos financieros para no quedar sin un peso luego de los dos puentes festivos que se avecinan

Tenga presente que realizar un presupuesto para delimitar los gastos más urgentes de los menos importantes le pueden ayudar a llegar a final de mes con dinero en el bolsillo.

Más de un ciudadano en el país se encuentra listo para disfrutar de los dos puentes festivos que caerán seguidos, como lo indica el calendario.

Para esto, además de tiempo y energía, en muchas familias se realizará un gasto adicional, como lo puede ser un viaje a un destino cercano o, por el contrario, a un lugar lejano, como el mar, lo cual siempre requiere de buen músculo financiero. Pero, en muchos casos, no tener una lista de gastos programados puede desembocar en llegar a final de mes sin un billete y recurriendo a opciones poco deseables, como pedirle dinero prestado a un familiar, amigo o compañero de trabajo.

No en todos los casos las familias viajan, pero pueden aprovechar esta oportunidad para darse uno que otro gusto. Para que no se tenga que vivir la situación descrita en el párrafo anterior, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para que pueda disfrutar de un merecido descanso sin que esto le represente un golpe certero a su bolsillo y las finanzas del hogar:

  1. Planificación anticipada: elabore un presupuesto detallado para los dos fines de semana, considerando todos los gastos posibles. Priorice actividades y compras necesarias, evitando gastos impulsivos.
  2. Comparar precios: investigue y compare precios de actividades, viajes y productos en diferentes lugares. Utilice aplicaciones y sitios web de comparación de precios para encontrar las mejores ofertas.
  3. Aprovechar descuentos: busque promociones, cupones y descuentos disponibles para eventos, restaurantes o alojamientos. Muchas veces los festivales o actividades locales ofrecen tarifas reducidas si se compran con antelación.
  4. Cocinar en casa: opte por preparar comidas en casa en lugar de salir a comer. Planifique menús sencillos y económicos que puedan disfrutarse en familia o con amigos.
  5. Entretenimiento gratuito: investigue eventos y actividades gratuitas en tu área, como conciertos, festivales, exposiciones, parques y museos que no cobren entrada.
  6. Transporte público: utilice el transporte público en lugar de taxis o vehículos particulares para reducir costos de transporte. Si es posible, camine o use la bicicleta, también puede ser una opción económica y saludable.
  7. Uso racional de energía: reduce el uso de electricidad y agua cuando no sea necesario. Pequeños ahorros en el hogar pueden sumar significativamente con el tiempo.
  8. Reutilizar y reciclar: en vez de comprar cosas nuevas, busca reutilizar y reciclar lo que ya tienes en casa. Esto puede ser especialmente útil para decoraciones y actividades de entretenimiento.
  9. Reservas anticipadas: si planeas viajar, realiza reservas de hospedaje y transporte con antelación para obtener mejores tarifas.
  10. Monitorear gastos: durante los fines de semana, lleva un registro de tus gastos para ajustarte lo más posible al presupuesto y evitar sorpresas al final del período.

 

Pareja de personas mayores bailando y sonriendo
Foto: Freepik
Entidad responsable
Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones - FONCEP
Inicia el
Martes
25
Jun
2024
12:00 p. m.
Termina el
Martes
25
Jun
2024
11:59 p. m.
Ubicación
Cuenta de tu banco registrada en FONCEP
Categoría del evento
Pensiones
Tipo de actividad
Información