Pago nómina pensionados septiembre

Pago nómina pensionados septiembre
Conozca qué sucede con los intereses de sus créditos con las prórrogas ofrecidas por los bancos
Antes de adquirir un crédito, siempre es necesario tener claro y definido cuál será la tasa de interés, el valor y el número de cuotas.
Debido a la situación actual, los bancos han ofrecido a sus clientes aplazar el pago de sus cuotas durante algunos meses. Ante esto, es importante tener en cuenta qué sucede con los intereses de su crédito si se toma el alivio ofrecido.
Lo primero que debe saber es que las condiciones de su crédito, pactadas previamente, no cambian. Esto significa que se mantiene el número de cuotas y la tasa de interés. Esta última no podrá incrementarse.
Adicionalmente, por norma de la Superintendencia Financiera de Colombia, su banco no puede cobrarle intereses sobre los intereses.
En el caso de las tarjetas de crédito, es importante saber que, durante el periodo de emergencia, algunas entidades financieras la brindan la posibilidad de diferir el pago pendiente de su tarjeta de crédito hasta por tres meses con una tasa de 0% de interés.
No olvide que el objetivo de las medidas, con su nombre lo indica, es darle un alivio temporal a quienes tienen obligaciones financieras y han visto afectados sus ingresos. De tal manera, si decide aplazar las cuotas de su crédito o diferir el pago de su cuota de tarjeta de crédito, es importante también que evalúe si los gastos que va a realizar en estos momentos son necesarios, pues dentro de unos meses tendrá que responder nuevamente por su obligación.
Tomado de: Mis Finanzas en Casa - Banco Davivienda
