Past Events

Mueve tu cuerpo: Yoga y camino

¿Cuándo?
-

En este espacio descubriremos el valor de nuestra propia compañía a lo largo de los diversos caminos que recorremos en la vida: ¿Qué nos tenemos por contar?, ¿Cuál es la importancia de hablar con nuestro propio ser? Acompáñanos y dialoguemos en torno a la práctica de yoga y la meditación.

¡Te esperamos!

Día Internacional de la Mujer

¿Cuándo?
-

El Día Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos. 

Fuente: https://www.un.org/es/observances/womens-day/background

Lanzamiento del 50.° Festival de Música Andina Colombiana 'Mono Núñez'

¿Cuándo?
-

El Mono Núñez llega en 2024 a sus bodas de oro: 50 años en los que este festival, declarado en 2003 Patrimonio Cultural de la Nación, se ha posicionado como el evento de música andina más importante de Colombia y uno de los mejores de su género en América Latina. El lanzamiento en Bogotá de esta versión incluirá la participación de Tinna Méndez, el ensamble Sincopa2 y El Convite Benigno Núñez, los protagonistas más destacados del Festival en su versión anterior. 

Ensamble Barroco

¿Cuándo?
-

Este recital ofrece una experiencia única al presentar dos piezas emblemáticas de la literatura pianística: la 'Partita n.° 2 en do menor' de Johann Sebastian Bach y la 'Sexta sonata en la mayor' de Prokofiev. A pesar de las aparentes diferencias entre estos dos compositores, ambos comparten una sensibilidad por el contrapunto lírico y una estructura arquitectónica tridimensional en sus composiciones. Además, esta presentación nos permite apreciar la expresión artística en estilos y regiones completamente distintos.

L'Explose, Colombia, y Paloma Hurtado, España - 'Origánika' - Dirección y dramaturgia: Juliana Reyes, Colombia. Coreografía: Paloma Hurtado, España

¿Cuándo?
-

En un anhelo por explorar el origen de la vida, nos encontramos con el inevitable encuentro entre la creación y la muerte. Este encuentro nos llevó a reflexionar sobre la naturaleza cíclica de la existencia, el proceso de desapego y la continua construcción y reconstrucción de uno mismo, que se repite tantas veces como obstáculos nos presenta la vida. Nos enfrentamos a la fragilidad de un cuerpo recién nacido, a la torpeza de los primeros pasos, al dolor y la alegría, a la dureza y la delicadeza; comprendimos la naturaleza humana tanto en su juventud como en su madurez.

Luminic en Sala Rayito

¿Cuándo?
-

Laboratorio Artístico Rayito. Un espacio donde el arte, el juego y la imaginación se reúnen y se exploran  en rincones y ambientaciones efímeras que le permiten a las niñas y a los niños, jugar, crear y experimentar.

Luminic es una nueva experiencia artística basada en la bioluminiscencia de plantas y animales en la naturaleza.

A través de formas circulares y orgánicas nos acercaremos a las profundidades de los bosques y los océanos.

Ven a la Cinemateca de Bogotá, donde Rayito te abre las puertas.

Coro de la Ópera: La presencia de mujeres compositoras en la música coral

¿Cuándo?
-

Concierto coral en honor a las mujeres de Ciudad Bolívar, Candelaria y Suba, con el propósito de brindarles un espacio para fortalecer su autoexpresión y autoestima, promoviendo la cooperación y el trabajo en equipo. Organizado por el Coro de la Ópera de Colombia, este evento presenta un repertorio cuidadosamente seleccionado de obras compuestas por reconocidas mujeres de todo el mundo, en una celebración de su diversidad y talento en la música.

Manuela Osorno, piano, Colombia - 'Contrastes y color'

¿Cuándo?
-

Este recital presenta dos obras icónicas de la literatura del piano: la ‘Partita n.° 2 en do menor’ de Johann Sebastian Bach y la ‘Sexta sonata en la mayor’ de Prokofiev.

Estos dos compositores, aparentemente tan diferentes, comparten la sensibilidad por el contrapunto lírico y la estructura arquitectónica/tridimensional de sus composiciones. A su vez, podremos ver la expresión del arte en estilos y regiones completamente opuestos.

¡Ya se acerca el pago de nomina!

¿Cuándo?
-

Se objetivo con tus finanzas:

Se claro y objetivo con tus gastos, no te engañes. Es necesario ser realista en la situación financiera de cada persona y desde ahí tomar las decisiones.

Hay gastos necesarios y otros imprescindibles.

 

Fuente: https://www.bbva.com/es/salud-financiera/10-consejos-financieros-basicos-para-no-financieros/

Esterilizar Salva jornadas gratuitas por Bogotá

¿Cuándo?
-

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal habilitará agenda este 23 de febrero, 1.950 nuevos turnos para las jornadas móviles de esterilización de perros y gatos de compañía de estratos 1, 2 y 3.

Es importante recordar que todas las esterilizaciones que realiza el Distrito son gratuitas para perros y gatos (machos y hembras) que conviven estos estratos y para animales en condición de calle o de cuadra.

‘Così fan tutte' - Ópera de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto en italiano de Lorenzo Da Ponte

¿Cuándo?
-

El Teatro Mayor presenta una puesta en escena de Marcelo Lombardero de la ópera estrenada en 1790, Cossì fan tutte, con música de Mozart y libreto de Da Ponte. Producción que contará con solistas internacionales y la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia. 

Director musical: José Areán, México. Director escénico: Marcelo Lombardero, Argentina.

Escritores del Cáribe: Juan Bosch (República Dominicana)

¿Cuándo?
-

Esta vez, utilizaremos la metáfora del agua como argumento detonante para que fluya la palabra en torno a los libros, la lectura, la escritura y la oralidad.

Compartiremos al calor de un café, espacios de discusión sobre obras, autores, temas y géneros, que nos permitan descifrar relaciones, tradiciones y fuentes de la literatura para ahondar en el universo de las letras y dialogar con escritores y escritoras de todas las latitudes del mundo.

Funciones de show láser

¿Cuándo?
-

Goza el poderoso sonido de la cúpula del Planetario de Bogotá con diferentes shows de luces y música en este inicio de 2024. Michael Jackson, Coldplay, Arctic Monkeys, Daft Punk y Fantasía Musical hacen parte de este cartel, ¡te esperamos!

Funciones:

Queen

  • Sábado 10 de febrero a las 4:00 p.m.
  • Domingo 11 de febrero a las 4:00 p.m.

Fantasía musical

Bailémonos el Pacífico Colombiano

¿Cuándo?
-

Este taller, disponible el 8 y 9 de febrero, permitirá reconocer el saber cultural desde la danza del Pacífico Sur y Norte de Colombia, con aires de chirimía, marimba, y con dos importantes cultores de esta región del país. Está dirigido a artistas, bailarines e investigadores de arte interesados en adquirir y reconocer saberes ancestrales.

Está dirigido a personas, artistas, bailarinas e investigadoras de arte interesadas en adquirir y reconocer saberes ancestrales.

Dictado por: 

Exposición Horizontes Refractados

¿Cuándo?
-

Horizontes refractados del artista Sebastián Sandoval Quimbayo es un ejercicio reflexivo que señala, a partir del desplazamiento de una experiencia científica a una estética, los impactos de la redefinición geomorfológica de los paisajes tanto sonoros como físicos producidos en una nueva era geológica para los intereses humanos y no humanos. Esta exposición fue ganadora de la Beca de Circulación de Exposiciones Audiovisuales o Sonoras.

Se dará apertura con una charla el 3 de febrero a las 3:00 p.m., en el Lab1, con entrada libre.

Visitas guiadas Exposición Espejo de luz en febrero

¿Cuándo?
-

Exposición conmemorativa de los 20 años del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.

La exposición hace un recorrido por el cine colombiano en los últimos 20 años, el cual ha logrado convertirse en herramienta fundamental en la construcción de identidad del país influyendo en la cultura, la sociedad y la política.

Ha fomentado el pensamiento crítico de cómo nos percibimos a nosotros mismos, de cómo nos perciben los demás y sigue reflejando la psique individual y colectiva de nuestra sociedad.