Past Events

Yoga siempre vivas

¿Cuándo?
-

¿Quieres fortalecer tu estado físico y mental en un espacio de armonía y sororidad?

¡Asiste! Cambia de rutina y renueva tus energías con mujeres candelarias Siempre Vivas. 

Jornada de salud

¿Cuándo?
-

Atención comunidad de Usme y Rafael Uribe Uribe 

Este sábado 30 de septiembre, nuestros equipos profesionales llegarán hasta el Parque El Planchón (carrera 4B # 54 sur - 98) para realizar una nueva jornada de #SaludAMiBarrio.

Cine Violeta

¿Cuándo?
-

Cine-foro con películas clásicas, feministas, comerciales, documentales y un sin número de materiales audiovisuales cuidadosamente seleccionados.

FILMANDO LA RESISTENCIA en el marco de la Retrospectiva ¡A mí no me doblega nadie!

¿Cuándo?
-

La exposición Filmando la Resistencia traza la visión de la cineasta Marta Rodríguez en su primera década como creadora, marcada por obras como Chircales, Planas, testimonio de un etnocidio, Campesinos, La voz de los sobrevivientes y Nuestra voz de Tierra, memoria y futuro. A través de imágenes, objetos y eventos, se explora su enfoque en la sociedad, destacando campesinos, mujeres, indígenas y comunidades afro, capturando un período de desigualdad política y violencia estructural en América Latina, así como un impulso transformador.

Te invitamos al Foro Vicachá

¿Cuándo?
-

Te invitamos al Foro Vicachá: arte, cultura, patrimonios, en el que líderes del ecosistema artístico, cultural y creativo realizan una lectura sobre espacios culturales alternativos de Bogotá.

Este proyecto es ganador del Premio a la gestión cultural y creativa del Centro.

Shakti, deidad femenina del hinduismo

¿Cuándo?
-

En esta sesión de mujeres extraordinarias viajaremos al fondo de la espiritualidad hindú, para conocer a la diosa Shakti. Deidad femenina que representa la creación, la destrucción y la transformación en el universo. En este encuentro discutiremos sobre la fuerza creadora desde lo femenino, un lugar desconocido en occidente.

¡Te esperamos para conversar sobre distintas deidades femeninas del hinduismo! 

Pago nómina pensionados septiembre

¿Cuándo?
-

4 Consejos Financieros para tu Jubilación

La jubilación marca el inicio de una nueva etapa en la vida, una etapa de disfrute y merecido descanso después de años de trabajo. Sin embargo, la pensión se convierte en la fuente principal de ingresos, y es esencial administrarla de manera inteligente para asegurar un futuro financiero sólido. Aquí te ofrecemos cuatro consejos para ayudarte en esta transición:

Grandes solistas con la Filarmónica: Christoph Denoth

¿Cuándo?
-

¡Te invitamos a la Temporada 2023 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá!

Director: Rubián Zuluaga
Solista: Christoph Denoth - Guitarra

Programa:

Emmanuel Chabrier (1841 – 1894)
España (Rapsodia)

Isaac Albéniz (1860 – 1909)
Suite española para guitarra
Arreglos para guitarra y orquesta sinfónica
Christoph Denoth, 2023
I. Torre Bermeja (Serenata)
II. Sevilla (Sevillanas)
III. Granada (Serenata)
IV. Asturias (Leyenda)

Memorias de la ruralidad

¿Cuándo?
-

¡Este sábado 23 de septiembre les invitamos al noveno taller del proyecto Memorias de la ruralidad!

Contaremos con la participación de Luz Adriana Beltrán, con quien conoceremos la Huerta La Ilusión, en Alto Fucha.

Allí podremos ver las diferentes propuestas ambientales que se están desarrollando en los barrios.

El punto de encuentro para subir a la huerta será en: Instituto de Niños Ciegos / Carrera 12 # 11 - 30 sur

Yoga Emocional

¿Cuándo?
-

Una actividad dedicada al bienestar de todas las mujeres de la localidad de Antonio Nariño.

Evento presencial:

Hora: 8:30 am - 10:00 am
Ubicación: Antonio Nariño
Dirección: CIOM Antonio Nariño - Cl.11Sur # 11 B - 31, Barrio Caracas
Para más información, contáctanos en: cioantonionarino@sdmujer.gov.co

¡Te invitamos a participar y cuidar de tu bienestar!

Taller de Huertas Urbanas

¿Cuándo?
-

Únete al Taller de Huertas Urbanas en colaboración con el Jardín Botánico. jueves de 2:00 p.m. a 3:30 p.m., en el contexto del "Derecho al Trabajo en Condiciones de Igualdad y Dignidad”.

Evento presencial:
Fecha: Todos los jueves
Hora: 2:00 pm - 3:30 pm
Ubicación: Tunjuelito
Dirección: CIOM Tunjuelito - Dg. 45B sur # 52A - 82 Barrio Venecia

¡Te esperamos para aprender y cultivar juntos!

Taller de Bisutería

¿Cuándo?
-

Descubre el poder de la Bisutera pía: arte y sanación a través de tus manos. Únete y aprende a crear tus propios accesorios mientras emprendes tu camino hacia el bienestar.

Evento presencial:
Hora: 9:00 am - 10:30 am
Ubicación: Puente Aranda
Dirección: Cr. 53d # 5a 47 | Barrio San Rafael
Para más información, contáctanos en: ciopuentearanda@sdmujer.gov.co

Terapia de naturaleza

¿Cuándo?
-

Te invitamos a que te desconectes del estrés y la rutina, y te sumerjas en una experiencia terapéutica de conexión con la naturaleza en el Jardín Botánico. Podrás disfrutar de una terapia de naturaleza guiada por expertos, donde podrás caminar entre la belleza de los árboles, las flores y los sonidos de la naturaleza, mientras aprendes sobre su importancia en nuestra salud y bienestar.

Taller Cerámica

¿Cuándo?
-

Participa en el   Taller de Cerámica los jueves y viernes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., en el marco del "Derecho al Trabajo en Condiciones de Igualdad y Dignidad".

Favor traer témperas y pinceles planos para practicar la técnica.

¡Recuerda que todos los servicios y actividades de la Secretaría Distrital de la Mujer son gratuitos! 

Exposición Mayoral de acero: destajo

¿Cuándo?
-

Sandra Rengifo
Del 14 de septiembre al 22 de octubre de 2023

Desde el jueves 14 de septiembre y hasta el 22 de octubre de 2023, la Galería Santa Fe presenta el segundo ciclo de exposiciones del XII Premio Luis Caballero con Mayoral de acero: destajo de Sandra Rengifo.

Instalación audiovisual que cruza los ferrocarriles, el cultivo de caña de azúcar y sus gentes.

Epistolar: un refugio para la memoria

¿Cuándo?
-

¿Escribieron cartas con motivo de compartir sus sentimientos y, sus vivencias? Un momento para encontrarse contigo mismo y manifestar con palabras aquellos recuerdos desde la memoria de aromas, objetos y rituales que en familia desarrollaban y que marcaron tu vida desde ese momento. Este mes, te deleitarás en la escucha de cartas y las maneras de narrar desde la poesía a un destinatario desconocido.

El Club de lectura para el adulto mayor, será aquel espacio en el que la lectura audiovisual, sensorial, física y escrita son los protagonistas.