Bogotá lideró, a través del FONCEP, el Primer Encuentro de Entidades Cuotapartistas 2025: articulación, confianza y resultados concretos
Bogotá, a través del Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones – FONCEP, lideró el Primer Encuentro de Entidades Cuotapartistas 2025, un espacio pionero de articulación institucional que reunió a 29 entidades nacionales y territoriales para fortalecer la gestión de las cuotas partes pensionales en el país.
Durante la apertura, el director del FONCEP, Sergio Cortés Rincón, resaltó la importancia del reconocimiento y saneamiento de las cuotas partes como una “labor silenciosa pero esencial para la vida de miles de personas” e invitó a seguir construyendo soluciones conjuntas bajo los principios de transparencia, corresponsabilidad y eficiencia.
El encuentro contó con la participación del Dr. Noel Antonio Carrero Ruiz, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, quien presentó un balance sobre la gestión del FONPET; del Dr. Gustavo Riveros Aponte, director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, quien analizó las reformas pensionales en América Latina y los mecanismos de sostenibilidad; y de la Dra. Andrea Marcela Rincón Caicedo, subdirectora de Prestaciones Económicas del FONCEP, quien presentó el nuevo Portal de Pagos Cuotas Partes, una herramienta tecnológica que modernizará los procesos de recaudo, conciliación y control.
La jornada incluyó mesas de trabajo de conciliación, concertación y firma de acuerdos de pago, así como una charla de actualización en reforma laboral dirigida por la doctora Angélica María González Gutiérrez, con el apoyo de Compensar, para los equipos técnicos de las entidades participantes.
Con este encuentro, Bogotá reafirma su liderazgo en la gestión pensional pública a través del FONCEP, que consolida su papel como referente nacional en articulación interinstitucional, eficiencia administrativa y transparencia. Una labor que refleja el compromiso del Distrito con un sistema pensional más moderno, sostenible y centrado en las personas.


