Día del Pensionado: El legado que sigue construyendo ciudad

Más de 1.800 sonrisas iluminaron la Plaza Jubileo en el Día del Pensionado FONCEP 2025: un homenaje que mezcló solemnidad y fiesta, y que celebró con música, emprendimiento y gratitud el legado vivo de quienes han construido ciudad.
Una conmemoración que reunió a más de 1.800 asistentes
El Día del Pensionado FONCEP 2025 fue más que una conmemoración: fue un reencuentro con la alegría y la memoria viva de quienes han entregado su vida al servicio público. Más de 1.800 asistentes celebraron la experiencia, el legado y la vigencia de los pensionados en la vida de Bogotá.
Desde muy temprano, la Plaza Jubileo de Compensar comenzó a llenarse de voces, abrazos y expectativas. En total fueron 1.804 asistentes, entre ellos 1.043 pensionadas y pensionados acompañados por 637 familiares, quienes llegaron dispuestos a vivir un encuentro inolvidable. El aire estaba cargado de gratitud y entusiasmo, como si la ciudad entera quisiera rendir homenaje a quienes han construido con dedicación y compromiso su presente.
Un inicio solemne y lleno de gratitud
El acto abrió con solemnidad. Los himnos de Colombia y de Bogotá retumbaron en el auditorio, marcando el inicio de una fiesta que combinaba respeto y alegría. Luego vino la eucaristía, un momento de recogimiento que invitó a agradecer la vida y honrar el legado de los pensionados. Pero el Día del Pensionado FONCEP 2025 no solo evocó la memoria, también fue la oportunidad para el reencuentro, para la risa compartida, para recordar que la amistad y la comunidad permanecen vivas en el tiempo.
Las voces institucionales
Tras los primeros momentos solemnes, llegó el turno de las voces institucionales. El Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó el valor de este homenaje y expresó: “Hoy celebramos la vida, la experiencia y el legado de quienes han construido nuestra ciudad”. Sus palabras reafirmaron el reconocimiento de la capital hacia sus pensionados y pensionadas, subrayando que Bogotá es lo que es gracias al compromiso de quienes entregaron su vida al servicio público.
Acto seguido, el director del FONCEP, Sergio Cortés Rincón, se dirigió a los asistentes con un mensaje cargado de cercanía: “Es un honor trabajar por ustedes”. Exaltó la experiencia y el legado de los pensionados, reafirmó que la pensión es un derecho garantizado gracias a la gestión responsable de la entidad, y anunció nuevos diplomados y mayor presencia en las localidades con FONCEP se toma tu localidad. Finalmente, agradeció el acompañamiento institucional en un encuentro que celebró vida, experiencia y futuro.
Reconocimiento al Espíritu Solidario
Con la expectativa en lo alto, llegó uno de los momentos más significativos: la entrega de la Medalla al Espíritu Solidario, concedida a 10 pensionados y pensionadas que se han destacado por su liderazgo comunitario, solidaridad y vocación de servicio. “Hoy celebramos su vida y su solidaridad”, se escuchó mientras los aplausos cerraban cada nombre anunciado y el auditorio se llenaba de emoción.
La ceremonia contó con la presencia de Olga Liliana Sandoval, subsecretaria de Hacienda y miembro de la Junta Directiva del FONCEP, quien acompañó al director en la entrega de la distinción.
Testimonios que inspiran
Las voces de los protagonistas también tuvieron su espacio. La pensionada María José Echeverry compartió un testimonio que conmovió a todos: “No se trata de llenar la vida de años, sino de llenar los años de vida”. Su relato de redescubrir raíces, empezar a escribir, estudiar la nueva longevidad y elegir vivir con plenitud y propósito recordó que la pensión no es un final, sino un nuevo comienzo.
Fiesta y emprendimiento en un mismo escenario
Con la tarde avanzando, la música y la alegría se apoderaron de la Plaza Jubileo. Los pensionados fueron los primeros en encender la pista, contagiando a todos con su energía. La Bahía Orquesta hizo retumbar el espacio a ritmo de salsa, merengue y sabor; el sonido de los tambores se mezclaba con los coros, mientras los asistentes azotaban baldosa entre sonrisas y aplausos.
Mientras la orquesta encendía la fiesta, los asistentes recorrían los stands de la II Feria de Servicios y Emprendimiento, descubriendo productos, talento y accediendo a la oferta de entidades distritales. Todo convivió en un mismo escenario que se convirtió en una verdadera fiesta de ciudad.
Un legado vivo que inspira el futuro
Al caer la tarde, el sol iluminó los últimos momentos del encuentro. Entre abrazos y despedidas quedó la sensación de haber vivido algo único: un día en el que Bogotá honró a sus pensionados con gratitud e integración, encendiendo orgullo y esperanza.
El Día del Pensionado FONCEP 2025 cerró con una certeza: el legado de quienes han construido ciudad no se detiene, late en cada sonrisa, se mueve en cada paso de baile y se renueva en cada historia que inspira el presente y abre camino al futuro.