FONCEP al tablero: Resultados que cuentan, gestión que transforma

rdc
FONCEP
Publicado
24
Abr
2025

Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, el FONCEP presentó sus principales logros ante la ciudadanía, destacando avances en atención al pensionado, eficiencia administrativa y ahorro jurídico. Un ejercicio de transparencia y participación.

El pasado 22 de abril, el Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantias y  Pensiones  – FONCEP realizó con éxito su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, en nodo. en el Movistar Arena, en el marco de la Gran Feria de Servicios organizada por la Secretaría Distrital de Hacienda. Este evento fue un espacio clave para dialogar con la ciudadanía, presentar los principales logros del primer año de gestión y reafirmar el compromiso institucional con una administración cercana, eficiente e innovadora.

Durante la jornada, cinco funcionarios del FONCEP compartieron con los asistentes los cinco hitos más importantes de la vigencia anterior, destacando acciones concretas que han generado impactos positivos en la atención y bienestar de pensionados y beneficiarios. Además, se abrió un espacio de participación para que la ciudadanía pudiera formular preguntas, resolver inquietudes y conocer de primera mano el trabajo realizado por las diferentes áreas del Fondo.

Uno de los hitos fue anunciado por Manuel Isaza, asesor de la Dirección, quien destacó que FONCEP ahora representa a los 12 fondos distritales ante el Comité Directivo del FONPET, con voz y voto en este órgano del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, fortaleciendo la incidencia del Distrito en decisiones clave sobre los recursos pensionales. Por su parte, Fabiola Mayorga, profesional encargada de la Política de Atención al Pensionado, presentó los avances en esta iniciativa, que benefició a más de 1.133 personas a través de actividades diseñadas para mejorar su experiencia con la entidad.

En cuanto a la gestión de solicitudes, Andrea Rincón, subdirectora de Prestaciones Económicas, informó que se atendieron más de 1.600 requerimientos, superando los tiempos de respuesta establecidos por la ley y priorizando el bienestar de los usuarios. Desde la Subdirección Jurídica, Camilo Ojeda, asesor de la Jurisdicción Coactiva, explicó cómo la actuación oportuna frente a procesos judiciales evitó el pago de más de $ 227.994.312.944,65 millones en demandas contra el FONCEP, representando un ahorro significativo para Bogotá. Finalmente, Sandra Albarracín, Jefe de Tesorería, compartió los resultados en materia de gestión documental, con 27,34 metros lineales de archivo organizados y seis instrumentos archivísticos implementados, lo que ha permitido mejorar la trazabilidad, los tiempos de respuesta y el acceso a la información.

La jornada concluyó con las palabras del director del FONCEP, Sergio Cortés, quien resaltó el trabajo en equipo que ha hecho posible los logros obtenidos durante este primer año de gestión. Asimismo, agradeció a los pensionados por su confianza y reiteró el compromiso de la entidad con una gestión pública centrada en la cercanía con el ciudadano, la eficiencia administrativa y la transformación institucional.

Si deseas conocer la transmisión completa mira el siguiente link: https://goo.su/FdLWrTU
Si quieres conocer el Informe de Rendición de Cuentas 2024, visita el siguiente link: https://goo.su/CIVS5Xn