Past Events

Pago nómina pensionados junio

¿Cuándo?
-

Hasta el próximo 30 de junio, los empleadores tienen plazo para pagar la prima de mitad de año a sus trabajadores. Este ingreso adicional es una oportunidad para mejorar tus finanzas personales si se administra de manera adecuada. A continuación, te brindamos algunos consejos para aprovechar al máximo este dinero:

Plantaciones con la comunidad en el marco del Día del Suelo y la Tierra Fértil

¿Cuándo?
-

En honor a la importancia del suelo y su fertilidad para la vida en nuestro planeta, te invitamos a participar en una jornada especial de plantación en conjunto con la comunidad.

Este evento es una oportunidad única para contribuir al cuidado del medio ambiente y promover la conciencia sobre la importancia de preservar nuestros suelos.

Un gran teatro nos abre sus puertas: Villa Mayor

¿Cuándo?
-

Te invitamos cordialmente a disfrutar de una tarde llena de música excepcional con los Grupos de Cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara.

En el Quinteto de cuerdas, contaremos con la destreza de:

  • José Miguel Rico en el violín
  • Mario Pinto en el violín
  • Juan Diego Sierra en la viola
  • María Elvira Hoyos en el violonchelo
  • Cristián Calderón

Disfrutaremos de las siguientes obras maestras:

GenIA Exploraciones inmersivas y con inteligencia artificial en clave de género y cuerpo (exposición)

¿Cuándo?
-

Esta exposición presenta obras audiovisuales y sonoras, realizadas por ciudadanías creativas de la Capital y la Bogotá región, en el marco de un Laboratorio desarrollado durante los meses de mayo y junio,  a cargo de la Corporación Platohedro y Felix Deufel del Centro de Artes Inmersivas de Leipzig,  en el MediaLab de la Cinemateca de Bogotá,  para el Ciclo Rosa 2023. 

Club de lectura mayor

¿Cuándo?
-

Suele pasar que la vejez es separada del campo de la vida sexual, pero para otros, lo que se transforma es la fisiología y factores como el erotismo, la pasión y el amor, surgen de nuevo y dan vida a la sexualidad. Ven y reivindiquemos el placer de llevar una vida con plenitud y sin vergüenza.

¡Te esperamos!

Memoria de la corteza

¿Cuándo?
-

Todos y todas somos pequeños libros, en las páginas de nuestras vidas han quedado archivados conocimientos, saberes, prácticas y experiencias. En este Club de no ficción, leeremos a través de la palabra, las manualidades, las artes y la literatura ese libro que tenemos interno, el libro del alma.

¡Acompáñanos en este compartir de saberes y experiencias! 

Noche de cuartetos y ensambles

¿Cuándo?
-

¡No te pierdas el emocionante concierto de la Franja Universitaria de la FUGA! Esta vez, disfrutaremos de la magnífica presentación de los cuartetos de cuerda de la Universidad Central y el Ensamble medio universitario INCCA.

Prepárate para una velada llena de melodías cautivadoras interpretadas por talentosos músicos universitarios. Será una experiencia musical única que no querrás perderte.

Prácticas Ecológicas: Huerta La Siempre Viva

¿Cuándo?
-

La Siempre Viva es un espacio de construcción de saberes, a partir de la siembra, la cosecha, la naturaleza y las prácticas ecológicas. ¿Sabías qué, los árboles y los bosques mejoran la calidad del aire?.

En esta sesión conversaremos respecto a los árboles como los principales reductores de la contaminación, pero también si plantar árboles es la solución frente al deterioro ambiental, especialmente en una ciudad como Bogotá.

¡Te esperamos! 

Música en templos e iglesias de la ciudad: estamos en la localidad de Suba

¿Cuándo?
-

¡Te invitamos a disfrutar de una tarde llena de música en los templos e iglesias de nuestra ciudad! En la hermosa localidad de Suba, la Orquesta Filarmónica Juvenil, dirigida por Manuel López-Gómez, se presentará para deleitarnos con su talento y pasión por la música. Prepárate para ser cautivado por las melodías que llenarán estos espacios sagrados con su armonía. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia musical única.

¡Te esperamos para compartir este maravilloso momento juntos! 

Radionovelas y memoria

¿Cuándo?
-

Cuando hacemos ejercicios de memoria indagamos por el pasado de nuestras propias vidas. Lo que hemos dejado de lado y aquello que atesoramos para continuar. En esta ocasión entablaremos conversaciones en relación con algunos textos que han hecho parte de nuestra vida.

¡Te esperamos en la Biblioteca Pública Usaquén Servitá!

Leer con los oídos

¿Cuándo?
-

Como parte de las experiencias de lectura, escritura y oralidad dirigidas a personas mayores, en articulación con la línea de Cultura Digital e Innovación se realizará un taller de audio lectura con el ánimo de dar a conocer otras formas de leer y derribar algunas barreras de acceso a la experiencia lectora como la fatiga visual o la baja visión inherentes a la edad.

¡Les esperamos!

Nos unimos a la celebración del Día del Campesino

¿Cuándo?
-

La música y la agricultura comparten una conexión especial, ya que ambas son manifestaciones del arte y del trabajo arduo. Al igual que los campesinos cultivan la tierra con dedicación y cuidado, la Filarmónica cultiva notas musicales que deleitan y emocionan a su audiencia. Por lo tanto, es un honor para nosotros unirnos a esta celebración y aportar nuestro arte para resaltar la importancia de los campesinos en nuestra comunidad.

De tal árbol, tal historia

¿Cuándo?
-

Todos y todas somos pequeños libros, en las páginas de nuestras vidas han quedado archivados conocimientos, saberes, prácticas y experiencias.

En este Club de no ficción, leeremos a través de la palabra, las manualidades, las artes y la literatura ese libro que tenemos interno, el libro del alma. ¡Acompáñanos en este compartir de saberes y experiencias!

Retazos lectores

¿Cuándo?
-

En esta ocasión entablaremos conversaciones en relación con algunos textos que han hecho parte de nuestra vida. Construiremos nuestra autobiografía lectora. Hablaremos de remedios literarios y nos adentraremos en el tema del autocuidado.

¡Acompáñanos a escribir un capítulo más de estos encuentros con la lectura!

¡Conquistando la tierra desde el agua!

¿Cuándo?
-

Hemos preparado una experiencia única para explorar la fascinante relación entre el mundo acuático y la flora terrestre.

En este evento, nos sumergiremos en el apasionante mundo acuático para descubrir cómo las plantas han logrado conquistar la tierra firme a lo largo de millones de años. Nos maravillaremos ante la adaptación y la creatividad de las especies vegetales que se han desarrollado para prosperar tanto en el agua como en la tierra.

Una obra de estreno en Colombia con el maestro Luis Martín Niño

¿Cuándo?
-

Temporada 2023

Orquesta Filarmónica de Bogotá
Director: Joachim Gustafsson
Solista: Luis Martín Niño- Violín

Carl María von Weber ( 1786-1826 )
Invitación a la danza, Op. 65

Edouard Lalo ( 1823-1892 )
Concierto russe, op.29 (Estreno en Colombia) – Duración: 20 minutos

I. Prelude. Allegro
II. Lento (Chants russes)
III. Intermezzo
IV. Introduction — Vivace (Chants russes)