Past Events

III Festival Patrimonios en Ruana: un convite para cosechar la memoria

¿Cuándo?
-

Este evento hace parte de la estrategia de activación del área arqueológica protegida Hacienda El Carmen, lugar en donde se construye colectivamente el primer Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Bogotá, un espacio de y para la gente, que le apuesta al cuidado y el reconocimiento de las memorias del borde sur.

El Festival ofrece actividades de contemplación, aprendizaje, reconocimiento, valoración y disfrute de los patrimonios de Usme. 

El cine & yo

¿Cuándo?
-

Es una iniciativa de la Cinemateca de Bogotá en asocio con El  Tiempo. Personajes de diferentes campos dialogan sobre las películas que los han influenciado, demostrando que el cine deja una huella en la vida de todos los espectadores, no solo en quienes se dedican a este arte.

Imprimiendo juguetes biodiversos

¿Cuándo?
-

Anímate a participar de este taller de 3 sesiones para diseñar e imprimir juguetes inspirados en la biodiversidad colombiana. Durante este taller podrás aprender algunos principios básicos para diseñar objetos 3D en Blender (un software libre), parámetros básicos de impresión 3D y criterios de diseño para crear un juguete inspirado en la biodiversidad colombiana. 

Recuerda este es un taller de experimentación en donde más que el producto queremos aprender del proceso ¡Anímate a aprender modelado e impresión 3D en la sala LabCo!

Exposición “Mamá, no quiero guerra”

¿Cuándo?
-

La Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, abre las puertas a la exposición “Mamá, no quiero guerra”, una muestra artística que presenta testimonios de guerra increíblemente conmovedores. La exposición está compuesta por dibujos históricos de niños polacos, que son un registro de sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación alemana (1939-1945), conservados en los Archivos Centrales de Registros Modernos (AAN) en Varsovia y en el Ministerio de Educación de 1945 al 1966.

Llega la "III Noche de Museos" en Bogotá

¿Cuándo?
-

El próximo viernes 11 de noviembre, Bogotá volverá a respirar cultura con la tercera edición de la Noche de Museos, evento organizado por la Mesa Temática de Museos de Bogotá (MMB) que busca dinamizar la oferta cultural de la ciudad y generar la apropiación de la noche capitalina a partir de una agenda que comprende diversas actividades a lo largo del territorio.

Espectros orientales

¿Cuándo?
-

¿Has escuchado sobre eso que dicen por allí, de que el espíritu de quien parte físicamente vuelve si dejó algo pendiente?

¿Japonista, orientalista y podríamos decir también: espectrista? En esta sesión del Club del adulto mayor estaremos conociendo a Lafcadio Hearn el escritor Británico que se sumergió en la cultura japonesa para narrar aquellos relatos fantasmales escondidos en las paredes.

¡Septimazo filarmónico!

¿Cuándo?
-

Esta semana la Filarmónica de Bogotá ambientará con buena música el corredor cultural de la carrera séptima.

Estarán presentes en la Bahía del Teatro Jorge Eliécer Gaitán con Grupos de Cámara de la Banda Filarmónica Juvenil.

El futuro tiene muchos nombres

¿Cuándo?
-

No tenemos bolas de cristal ni máquinas del tiempo, pero conocemos un artefacto que te permitirá viajar al futuro

Haremos un ejercicio adivinatorio donde los libros se convertirán en una baraja de cartas del tarot, intentando descubrir a través de sus páginas, cuentos y relatos, nuevas historias y posibilidades de futuro. Los arcanos, el apocalipsis, los elementos adivinatorios, los oráculos, las distopías y utopías nos permitirán entender cómo la humanidad ha forjado su presente intentando predecir el futuro.

Joropo al parque

¿Cuándo?
-

Es un nuevo evento que reunirá las diversas expresiones artísticas de los Llanos Orientales y se unirá a la movida musical de la capital. Serán dos jornadas que mostrarán el talento de bailarines, escuelas y compañías dancísticas de joropo y danza llanera y a maestros, cultores, agrupaciones y compañías musicales, además de reconocidos artistas nacionales de talla internacional.

La cita será para los próximos 5 y 6 de noviembre en la Plaza de Bolívar.

Ven a conocer un poco de la danza japonesa

¿Cuándo?
-

Sankai Juku, Japón – ‘KŌSA – Between Two Mirrors’
Es una obra de danza butoh es la más reciente creación de la compañía Sankai Juku. Fue compuesta por Ushio Amagatsu y construida especialmente tras la pandemia de covid-19. En ella participan siete bailarines, quienes transmiten la belleza de esta tradición japonesa.

  ¡Compra tus entradas aquí!

Ciudad Deseo II Festival Internacional Arte y Memoria para la Paz

¿Cuándo?
-

Del 3 al 5 de noviembre, Bogotá vivirá Ciudad Deseo II Festival Internacional Arte y Memoria para la Paz, un espacio de reflexión, diálogo, encuentro y convivencia, con más de 40 invitados y experiencias artísticas de memoria locales, nacionales y de Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú), Santiago (Chile) y Guantánamo (Cuba).

Conciertos, películas, conversatorios, encuentros creativos, recorridos barriales… de entrada libre hasta completar aforos. 

Ven a disfrutar de lo mejor de la música de cámara

¿Cuándo?
-

La Chamber Music Society del Lincoln Center (CMS) es reconocida por la extraordinaria calidad de sus presentaciones, su inspirada programación, y por establecer el referente de la música de cámara a nivel global. Ya sea en su casa, el Alice Tully Hall del Lincoln Center de Nueva York, en los escenarios principales de Norteamérica, o en prestigiosos salones en Europa y Asia, presenta conciertos de gran calidad artística.

El mundo del café: Historia, amor y sabor

¿Cuándo?
-

Asiste a la Sala LabCo y con la participación de caficultores del municipio de Fusagasugá, quienes compartirán un poco de su conocimiento del mundo del café y harán un recorrido desde la siembra, la cosecha, la tostión y la molienda hasta la preparación de la bebida. El espacio cerrará con una cata de café disfrutando de todo su aroma y sabor.

Inscríbete enviando un corra a: diana.ramirez@biblored.gov.co

‘El Elíxir de Amor’. Ópera de Gaetano Donizetti

¿Cuándo?
-

Esta ópera narra la historia de Nemorino, un joven que hace lo imposible para conquistar a la bella, pero frívola, Adina, antes de que esta se case con el vanidoso sargento Belcore. Nemorino encuentra una aparente solución entre las mercancías de Dulcamara, un embaucador errante que garantiza tener en su posesión un elixir de amor propicio para solucionar todos sus males, claro está, siempre y cuando el joven pueda pagar el precio.

Ven a ver el documental 'María 100 años de amor'

¿Cuándo?
-

La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano con el apoyo de la Cinemateca de Bogotá celebran el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, una iniciativa de la UNESCO y la CCAAA (Consejo Coordinador de Asociaciones de Archivos Audiovisuales), con un homenaje a los 100 años del estreno de la película María de Máximo calvo y Alfredo del Diestro, basada en la obra de Jorge Isaacs, considerada como el primer largometraje de ficción en Colombia.

¿Te gustan los recitales de la Filarmónica de Bogotá?

¿Cuándo?
-

Asiste al Recital de ganadores de Colombia Filarmónica, en el que participarán Luis Alejandro Vargas Garavito, egresado de la Universidad Central como Maestro de Música con énfasis en canto lírico. También está Lady Vanessa Sánchez Rosas, cantante bogotana, egresada de la Universidad Nacional  y Beatriz Batista, joven pianista cubana graduada del Conservatorio Amadeo Roldán.