Past Events

Vive el "Festival de las Cruces"

¿Cuándo?
-

Este 21 y 22 de octubre se llevará a cabo la sexta versión del Festival "En las Calles Arte, en las Cruces Paz". Edición enfocada en los temas de memoria y paz.

El festival es liderado por la Mesa de Articulación de Las Cruces, un proceso colaborativo que incluye actores comunitarios, sociales, religiosos, educativos y entidades locales y distritales que trabajan por el reconocimiento cultural y patrimonial de este histórico barrio ubicado en el centro histórico de Bogotá.

10° Festival GABO

¿Cuándo?
-

Este año se celebran los 40 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabo.

En esta celebración habrán encuentros en torno al periodismo, la literatura, la poesía, la educación, la diversidad, el género, la creatividad y la innovación. Temáticas que se desarrollarán en más de 150 actividades entre talleres, exposiciones, charlas y encuentros, que reunirán a más de 100 expertos nacionales e internacionales.

Ven a celebrar los 55 años de la Filarmónica de Bogotá

¿Cuándo?
-

Orquesta Filarmónica de Bogotá Director Invitado: Lior Shambadal Solista: William Hagen - Felix Mendelssohn (1809 - 1847) Obertura Ruy Blas Op. 95 (1839) - Antonín Dvořák (1841 - 1904) Concierto para violín en la menor, Op. 53 (B. 108) (1879) I. Allegro ma non troppo II. Adagio ma non troppo III. Finale: Allegro giocoso ma non troppo - Robert Schumann (1810 – 1856) Sinfonía n.º 4 en re menor, op. 120 (1851) I. Andante con moto - Allegro di molto II. Romanza: Andante III. Scherzo: Presto IV. Largo - Finale: Allegro vivace.

Vuélate al Muelle de la FUGA

¿Cuándo?
-

Recital de música Andina: Sensibilidad femenina por las regiones. Ganadoras: Colombita. Categoría mujeres en escena. La convocatoria Premio Circulación de Artes Vivas y Musicales, del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura – PDE 2022, busca fomentar la circulación de obras en las áreas de artes vivas (teatro, danza, circo y performance) y musicales, realizadas por artistas residentes en Bogotá, para ser incluidas como parte de la programación artística y cultural de la FUGA.

Exposición fotográfica "Magia Polinizadora"

¿Cuándo?
-

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Agricultura, el pasado 9 de septiembre la Embajada de Suecia en Colombia y el Jardín Botánico de Bogotá llevaron a cabo la premiación del concurso de fotografías #MagiaPolonizadora.

Se trató de una iniciativa digital de un mes cuyo objetivo era, a través de educación participativa ciudadana, generar conciencia sobre la importancia de los polinizadores para el medioambiente y la biodiversidad. Y para este mes de octubre estará disponible la exposición fotográfica de los ganadores en el Jardín Botánico.

No te pierdas el estreno de la película "La pérdida de algo sentido"

¿Cuándo?
-

Esta película se trata de una artista de Estonia que no sabe dónde está Lauri, su hermano,  y a petición de su madre, emprende un largo viaje a Bogotá en donde se sumerge en un mundo clandestino, en busca de él, quien hoy tiene una dependencia a las drogas y se encuentra desaparecido hace más de seis meses. 

Mientras su madre espera noticias Eeva, entre el miedo y la esperanza,  decidida a encontrarlo, navega por su mundo oscuro en el que ahora su hermano parece más un fantasma que vive entre rumores y pistas. 

Participa en la Semana de Diálogos Interculturales del Jardín Botánico

¿Cuándo?
-

En el marco de la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural, el Jardín Botánico de Bogotá se suma a esta importante fecha con una completa agenda de actividades culturales que rinde homenaje a los pueblos indígenas, sus resistencias y saberes ancestrales, como un reconocimiento al aporte de estas comunidades a #LaBogotáQueEstamosConstruyendo.

¿Ya conoces el Tren Turístico de la Sabana?

¿Cuándo?
-

Disfruta del Tren de la Sabana, con un recorrido que comienza en el Centro de Bogotá, atraviesa la ciudad y recorre la sabana hasta Zipaquirá.

Turistren cuenta con dos estaciones: 

  1. Estación de la Sabana: calle 13 No. 18 - 24
    La salida es a las 8:20 a.m. sábados, domingos y festivos.
  2. Estación de Usaquén: Av 9 No. 110 – 08
    La salida es a las 9:15 a.m. sábados, domingos y festivos.

En cualquiera de estas estaciones podrás comprar las boletas, estos son los precios:

Conoce la escuela de la bici

¿Cuándo?
-

El Programa “Escuela de la Bicicleta”, es un Proceso de formación secuencial y continuo que permite a todos los ciudadanos y ciudadanas, acceder de una forma lúdico-pedagógica a la bicicleta como elemento formador y transformador de ciudad, en un marco de inclusión, calidad de vida y conciencia ambiental.

Laboratorio de ilustración y creación de libros artesanales

¿Cuándo?
-

Las bibliotecas y nuestros hogares están llenos de libros; que nos entretienen, nos hacen reflexionar, instruyen, fascinan y hasta desvelan, pero... ¿Sabes cómo es el sistema de producción para obtener estos preciados objetos?

BibloRed te invita a participar de este laboratorio donde explorarán elementos de producción gráfica cómo el uso de color, diagramación básica, creación de personajes, uso de tipografías, escenarios y más.

¿Te gusta el Jazz?

¿Cuándo?
-

Con el objetivo de fortalecer los procesos de creación y circulación de universidades y escuelas con programas de formación en artes escénicas y en música, el Muelle de la FUGA será un escenario permanente de las muestras, ejercicios, conciertos y obras de teatro y/o danza de estudiantes de universidades y centros de estudios artísticos ubicados en el centro de la ciudad, principalmente. 

En este oportunidad los asistentes podrán disfrutar del concierto de Jazz: Ensamble jazz Unincca y Ensamble jazz Adrián Hidalgo Cuarteto

Únete a la programación de actividad física virtual

¿Cuándo?
-

Esta es una nueva tendencia de entrenamiento y sesiones de actividad física musicalizada dirigidas a la comunidad, aportando a la calidad de vida de los ciudadanos, a través de sesiones que brindan beneficios para la salud física, mental y emocional, con prácticas como: Rumba, Gimnasia Aeróbica, Fortalecimiento Muscular, Yoga, Entrenamiento Funcional, Estiramientos, entre otros. Cada una tiene una duración de 30 a 60 minutos.

Pago nómina pensionados septiembre

¿Cuándo?
-

Conozca qué sucede con los intereses de sus créditos con las prórrogas ofrecidas por los bancos

Antes de adquirir un crédito, siempre es necesario tener claro y definido cuál será la tasa de interés, el valor y el número de cuotas.

Debido a la situación actual, los bancos han ofrecido a sus clientes aplazar el pago de sus cuotas durante algunos meses. Ante esto, es importante tener en cuenta qué sucede con los intereses de su crédito si se toma el alivio ofrecido.