Past Events

Vacúnate y sé un "vacán"

¿Cuándo?
-

Inicia la semana protegiéndote a ti y tu familia contra diferentes enfermedades.

Aquí te contamos los puntos de vacunación disponibles en Bogotá durante este lunes 22 de julio.

🚩👉 http://bit.ly/4aPMlDk.

¡Vacúnate y #SéUnVacán!

Cine Violeta

¿Cuándo?
-

EMPODERAMIENTO E INCIDENCIA

Presencial

2:00 pm - 4:00 pm

Teusaquillo

CIOM Teusaquillo - Cl 43 # 27-25 . Barrio La Soledad

cioteusaquillo@sdmujer.gov.co

(601) 3599501

Para solicitar más información comunícate a través de nuestro correo y teléfono de contacto.

!Recuerda que todos los servicios de la Secretaría Distrital de la Mujer son gratuitos!

Descubre el encanto de los paisajes nocturnos este 18 de julio en Planetario

¿Cuándo?
-

¿Te interesa proteger los cielos oscuros?

📌Te invitamos a participar en la charla 'Hablemos del Universo', donde conversaremos sobre el derecho a la oscuridad.

Invitado: Gustavo Wilches-Chaux, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia.

🗓️Fecha: Jueves, 18 de julio de 2024 🕒Hora: 6:00 p.m. 📍Lugar: Auditorio del Planetario de Bogotá, con transmisión en Facebook Live

Show árabe, salsa y concierto latino este 17 de julio en el corazón de Bogotá

¿Cuándo?
-

El Muelle de la FUGA🪩 es el epicentro cultural, que alberga de manera permanente, las propuestas de música🎼, teatro 🎭 y danzas 🩰 de los jóvenes universitarios para que la semilla del arte y la cultura del talento emergente pueda circular y florecer🌻.

Estos eventos contribuyen a la revitalización y fortalecimiento permanente de la educación artística y cultural desde el centro histórico de la capital.

Te esperamos este miércoles 17 de julio a las 6:00 p. m. en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. ¡Entrada libre!

Club de persona mayor: el encanto de nuestra historia

¿Cuándo?
-

El encanto de nuestra historia es un espacio de diálogo y creación en el que las personas mayores son protagonistas. A partir de su saber, experiencias y opiniones los asistentes participarán en una serie experiencias de lectura, escritura y creación plástica que busca empoderar a los asistentes como legítimos protagonistas de la cultura y proporcionar un espacio de escucha, reflexión y amplificación de sus valiosas voces.

¡Te esperamos!

No te quedes sin asistir al taller de telescopio en Planetario este 13 de julio

¿Cuándo?
-

Trae tu telescopio' es un taller dirigido a las personas interesadas en el conocimiento, mantenimiento y uso adecuado de sus telescopios y binoculares, así como quienes quieran tener más criterios de selección a la hora de adquirir un equipo de observación astronómica.

Se realizará el 13 de julio en el Planetario de Bogotá a las 4:00 p. m. ¡Entrada con boletería!

Club de mujeres mayores: Tejedoras de sabiduría

¿Cuándo?
-

Sumérgete en un espacio de lectura que celebra la creatividad y la imaginación de escritoras que han desafiado fronteras literarias y sociales. Desde ficciones visionarias hasta poesía emocionalmente resonante, este ciclo te invita a explorar cómo las mujeres han utilizado la escritura para reinterpretar el mundo que las rodea y construir nuevas realidades literarias.

Como estamos las mujeres en el plan de desarrollo

¿Cuándo?
-

Te invitamos a nuestro encuentro para participar en la etapa Bogotá construye lo local

Allí podrás seguir incidiendo para posicionar el presupuesto de los 3 conceptos de gasto del sector mujer:

1.Estrategias de cuidado a personas cuidadoras.

2.Prevención del feminicidio y las violencias contra las mujeres.

3.Fortalecimiento de capacidades para el ejercicio de derechos y para la autonomía económica de las mujeres.

📅 Lunes 08 de Julio y miércoles 10 de julio

⏰ 9:00 a.m.

Laboratorio Audiovisual para persona mayor

¿Cuándo?
-

Espacio para la experimentación audiovisual donde el juego y el diálogo con personas mayores serán el insumo para dar vida a los relatos de los participantes, a partir de técnicas de animación, fotografía y creación sonora.

Esta sesión estará liderada por Natalia Monroy, artista audiovisual con formación en cine documental y estudios de ciencias sociales. La actividad de entrada libre tendrá cuatro sesiones (10,17, 24 y 31 de julio) está dirigida para mayores de 60 años.

Exposición 'Gancho de izquierda' y conversatorio en la FUGA

¿Cuándo?
-

La Candelaria

Te invitamos a entrar en el fascinante mundo de la caricatura política con la exposición "Gancho de izquierda". Esta muestra no solo ofrece una perspectiva crítica y humorística sobre la rivalidad entre el político conservador Gilberto Alzate Avendaño y el caricaturista liberal Chapete, sino que también te permitirá explorar la dinámica de la política colombiana de mediados del siglo XX a través de la mirada aguda de Iván Navarro.

Talleres y teatro para parchar en La Candelaria este 6 de julio ¡Entrada libre!

¿Cuándo?
-

Prográmate este sábado 6 de julio con las actividades de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño-FUGA con entrada libre.

Asiste al taller de escritura y ambiental, también a la obra de teatro Matías Geographic.

¡Prográmate!

Jornada ambiental por la resignificación del parque Lourdes

Fúgate al Barrio con la Jornada ambiental por la resignificación del parque Lourdes con el taller de escritura y construcción colectiva por el barrio.

Fecha: sábado 6 de julio de 2024

Hora: 8:00 a. m - 12:00 p. m

Todo lo que tienes que saber del Festival Gabo desde el 5 de julio en Bogotá

¿Cuándo?
-

Durante tres días, del 5 al 7 de julio, este evento organizado cada año por la Fundación Gabo reunirá a más de 170 invitados en más de 140 encuentros para todas las edades en torno al periodismo, el arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y la diversidad cultural de nuestra región.

Inscríbete y asiste gratis al concierto del corro Filarmónico este 4 de julio

¿Cuándo?
-

Este jueves 4 de julio asiste al concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá con el Coro Filarmónico Juvenil con la dirección de Johanna Molano.

Te esperamos en el Auditorio Mario Laserna en la Universidad de los Andes a las 5:00 p. m.

Organiza: Orquesta Filarmónica de Bogotá-OFB

Horario: 5:00 p. m.

Lugar: Universidad de los Andes-Auditorio Mario Laserna

Dirección: Calle 19A # 1-82 Este

Encuentro Psicosocial Presencial "Vivir con Ansiedad"

¿Cuándo?
-

Reflexionar de forma pedagógica y experiencial sobre la Ansiedad en la vida de las mujeres, sus síntomas, posibles causas y formar de gestión.

EMPODERAMIENTO E INCIDENCIA

Presencial

2:00 pm - 4:30 pm

Usaquén

CIOM Usaquén - Cr.7F # 155 - 71 Barrio Barrancas.

ciousaquen@sdmujer.gov.co

(601) 3169092, (+57) 3057014276, (+57) 3058172924

En esta oportunidad nos acompañará el Psicólogo Fabio Alejandro Archila Grisalez.

Vuelo de Hymenopteria: una metáfora visual

¿Cuándo?
-

"Vuelo de Hymenopteria" es una obra que aborda la crisis ambiental utilizando el movimiento corpóreo, sonoro e instalativo. La obra se presenta como una tragedia que usa el cuerpo danzante como un adversario político de resistencia ante la reforestación sintética propuesta por la Inteligencia Artificial. Explora la distopía del Antropoceno, buscando liberar a la humanidad de las tecnologías que reemplazan nuestras capacidades innatas, promoviendo un regreso a la sensibilidad y la armonía con la naturaleza.

No te pierdas el Festival por la Igualdad 2024, hasta el 6 de julio en Bogotá

¿Cuándo?
-

Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría Distrital de Planeación.

“Son estos espacios que se llevan a cabo en la ciudad, los que nos permite reconocernos como un espacio incluyente, diverso y en la que podemos caminar seguros. La Política Pública LGBTI, es un instrumento para garantizar el ejercicio pleno de derechos a las personas de estos sectores como actores importantes de la producción, la gestión y el bien – estar de quienes sentimos que en Bogotá se puede ser”. Aseguró Úrsula Ablanque, secretaria Distrital de Planeación.

Biodanza -La voz de tu cuerpo

¿Cuándo?
-

En este taller cada sesión tendrá ejercicios de yoga, técnica vocal, expresión corporal y entrenamiento físico. Así mismo, habrá un componente teórico y espacios de reflexión grupales sobre los aprendizajes construidos.

A lo largo del taller se acompañará al participante en un proceso de exploración-creación para que con las herramientas técnicas brindadas, comparta un ejercicio producto de la reflexión de este taller.

Leila Guerriero, Jon Lee y más sorpresas en las charlas gratis de Festival Gabo

¿Cuándo?
-

La nota curatorial del Festival Gabo nos evoca la sensatez de Úrsula Iguarán en aquel mundo macondiano el Festival Gabo en su edición número 12, se centra en historias y narradores diversos que se apoyan en las bases del periodismo para investigar y contar la realidad.

Gracias a la alianza con la Alcaldía de Bogotá mediante BibloRed - Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá de la Secretaría de Cultura, el Festival Gabo tendrá una ampliación de su oferta cultural a toda la ciudadanía en 10 de las bibliotecas de la ciudad.