Con 26 ediciones, Hip Hop al Parque 2024 se ha consolidado como el más grande de su género en Latinoamérica, promoviendo la comunión entre distintas prácticas y artistas de hip-hop.
Para la edición 2024 hubo estímulos desde IDARTES: las convocatorias cerraron el pasado 20 de marzo y el próximo 4 de junio se anunciarán las y los artistas distritales que subirán a tarima junto con los mejores exponentes a nivel nacional e internacional.
¿Sabes por qué fue tan importante la emisora HJCK en nuestro país? ¿Qué hacían los bogotanos en los años cincuenta para divertirse? Y ¿Cómo se contaban las historias en esta época? No te pierdas la oportunidad de viajar en el tiempo a través de la literatura que rememora la Bogotá de los años cincuenta. El tranvía, el chapín y la loca Margarita en una misma sesión.
El reto que el Teatro Quimera ha asumido con el montaje de la obra Cenizas a las cenizas del dramaturgo inglés Harold Pinter, bajo la dirección de Jorge Prada y las actuaciones de Fernando Ospina como Devlin y Sandra Cortés como Rebeca, es un acto de resonante actualidad; dado que la obra tiene la capacidad de remitir a la audiencia a los efectos o “aromas” de un fenómeno conocido hoy como post-conflicto.
En esta ruta observarás la película 'La pregunta de la vida', la cual cuestiona el fenómeno de la vida en la Tierra, permitiendo imaginar las posibilidades de desarrollo de un proceso similar en otros entornos del universo.
Podrás recorrer nuestras nuevas salas interactivas dedicadas a la astrobiología.
🗓️Conoce las fechas y horarios de esta y otras actividades en nuestra web www.planetariodebogota.gov.co
Puedes adquirir tus entradas aquí o en la taquilla del escenario.🔖
Del 9 al 19 de agosto Bogotá se prepara para vivir una experiencia inolvidable en 11 localidades.
Se aproxima el Festival de Teatro y Circo de Bogotá, el cual celebra su edición No. 19, y promete ser toda una experiencia en la ciudad. Abarcando una programación diversa que incluye cerca de 60 obras y eventos especiales en múltiples escenarios de la ciudad, entre ellos una estación permanente de títeres y la red de escenarios de Idartes.
La tradicional Ciclovía Nocturna de Verano se realizará el jueves 8 de agosto, siendo una de las actividades más llamativas para los bogotanos y bogotanas en el marco de esta gran fiesta capitalina.
La ciclovía Nocturna comenzará desde las 6:00 p. m. y tiene entrada libre.
La jornada abarca un recorrido de 98.4 kilómetros de ciclovía en la que habrá puntos de actividad física.
Además, se realizará un ciclopaseo con la Alianza Francesa y con la Embajada de Francia, país invitado a la versión 27 del Festival de Verano.
Celebra el 486° aniversario de Bogotá con un espectáculo de drones y la actuación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y no te pierdas una noche mágica con muestras gastronómicas y culturales de Francia, país invitado especial.
¡Entrada libre para todos los eventos!
Te presentamos la programación del martes 6 de agosto:
Las cometas, esas coloridas representaciones aéreas que han fascinado a la humanidad durante más de 25 siglos, tendrán su momento de gloria en el Festival de Verano 2024.
Este evento, que se realizará en la concha acústica del Parque Metropolitano El Tunal, promete ser una jornada inolvidable para todos los asistentes.
Desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, el cielo se llenará de colores, formas y movimientos, gracias a la destreza de los mejores cometeros nacionales y la participación entusiasta de todo el público asistente.
El Festival Vallenato al Parque, que tendrá lugar el 3 de agosto en la Media Torta y el 4 de agosto en el Parque Simón Bolívar, será un homenaje a uno de los géneros más representativos de la música colombiana, que por su rol en la construcción del tejido social y por crear una identidad regional común fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Desde la Red Distrital de Sangre de la Secretaría Distrital de Salud se coordina con los Bancos de Sangre de la ciudad el desarrollo de diferentes estrategias que favorezcan el acceso de los ciudadanos al acto de donar, ya sea en puntos fijos o en puntos móviles de donación.
Puntos fijos de donación de sangre: ubicados generalmente dentro del establecimiento o institución hospitalaria en donde está el banco de sangre.
Consulte aquí los puntos fijos de donación de sangre
Es incuestionable la relación de lo privado con lo público, de lo particular con el todo y de la memoria personal con la memoria histórica, narremos nuestra vida para enterarnos la forma en que se relaciona con los problemas y acontecimientos históricos más importantes de nuestro país.
El próximo 28 de julio, el Teatro El Ensueño será el escenario del concierto "¡Música, Maestra!" a las 3:00 p. m., una celebración del talento y la labor de las mujeres en el arte y la música.
Las boletas están disponibles aquí por un valor de $35.000 (más servicio).
La entrada será gratuita para niños menores de 13 años y con un 25% de descuento para estudiantes y adultos mayores.
Cartas de Amor es una obra escénica dirigida al público infantil y familiar, enmarcada en la franja Historias vistas y contadas, enfocada en niños de educación básica primaria con énfasis en circo, marionetas, títeres y teatro. Inspirada en un cuento infantil de la autora colombiana Amalia Low, esta versión presenta textos sencillos, imágenes conmovedoras y situaciones divertidas e ingeniosas.