Terapia de Naturaleza
Las Terapias de Naturaleza son una práctica emergente de bienestar integral desarrollada por un creciente número de personas en todo el mundo.
Las Terapias de Naturaleza son una práctica emergente de bienestar integral desarrollada por un creciente número de personas en todo el mundo.
Este viernes 10 y el sábado 11 de marzo te invitamos a dos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá-OFB que tendrán como protagonistas a dos destacadas músicas: la directora orquestal María Camila Barbosa y la arpista clásica Martha Liliana Bonilla.
Este viernes el concierto será en Iglesia de San Ignacio de Loyola (calle 10 # 6 - 27), a las 4:00 p.m. y con entrada libre.
Exposiciones sobre las iniciativas de los jóvenes donde se impulsa la conservación y el cuidado medioambiental.
El Jardín botánico, ofrece en sus instalaciones una completa exposición de tesis ambientales a cargo de universitarios.
El cuidado de sí mismo, implica una elección de vida, disfrutar el camino que nos lleva a la meta, abrazar todo lo que la vida entrega, darse gusto y descansar verdaderamente. Esta caminata busca brindar a los servidores, servidoras, colaboradores y colaboradoras del Distrito un espacio de esparcimiento, de autocuidado, la oportunidad para apreciar la biodiversidad de Bogotá, y el valor natural y cultural de nuestros Parques Distritales Ecológicos.
Un espacio basado en la tradición verbal, en donde mujeres compartirán su visión acerca del cuidado y autocuidado.
Una actividad que busca ser un aporte a la madre naturaleza desde el aprendizaje para cuidar y proteger el medio ambiente y reducir nuestra huella ecológica.
El Jardín Botánico, invita a la población a vivir una experiencia renovadora.
Asiste el 8 de marzo a las instalaciones del Jardín botánico a esta gran experiencia.
#Bogotaselajuegaporlasmujeres
Feliz día Mujer, te honramos, respetamos, reconocemos tu valor, fuerza y valentía.
Te invitamos a una gran celebración: La cita es el miércoles 8 de marzo a las 9:00am en la Plaza de Bolívar.
Es un espacio que nos permite reflexionar sobre la relación entre salud y género, promoviendo actitudes y prácticas que garanticen una comprensión integral en salud con enfoque de género a las mujeres en sus diferencias.
Para participar del evento debes reservar tu cupo ¡haz clic aquí!
Las Condiciones Crónicas No Transmisibles - CCNT son aquellas condiciones que “tienden a ser de larga duración y resultan de la combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales”.
Éstas incluyen, principalmente las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes (GBD, 2015).
La directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo extiende una invitación a la ciudadanía para que este fin de semana, así como ocurrirá todos los primeros fines de semana de cada mes, la ciudadanía se acerque a la Entidad, compre productos frescos y transformados con total confianza y a bajos precios y aproveche para visitar el Jardín y disfrutar de las múltiples actividades educativas y culturales que se han programado para grandes y chicos en el mes de julio.
Mujeres en la jugada te invita a conmemorar esta fecha.
Tendremos rumba, juegos, foro y mucho más.
Te esperamos el viernes en el parque El Tunal para disfrutar un increíble día.
¿Tejer con lana virgen y pigmentos naturales?, ¿sembrar caña de azúcar y producir panela?, ¿tejer alpargatas con paja y fique?
Te invitamos a un recorrido por la raíz de nuestra sociedad, encarnada en la erudición y paciencia de adultas y adultos mayores que día a día protegen los oficios y saberes de las comunidades y los pueblos originarios.
Descubramos juntos los elementos y prácticas patrimoniales que construyen con firmeza las raíces que nos soportan al caminar.
Durante este ciclo te invitamos a compartir diferentes formas de leer e interpretar las culturas a partir de la escritura, la oralidad y sus manifestaciones populares. Desempolva tus recuerdos y tráelos a dialogar en nuestro club
¡Te esperamos!
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta desde el domingo 26 febrero 2023 hasta el domingo 12 marzo 2023 a las 3:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m. La milonga de la capital, un espacio creado para todos aquellos amantes del tango y la milonga.
Se trata de una reunión social donde principiantes, milongueros, maestros y bailarines confluyen y comparten al compás de la música, para darle vida al encuentro colectivo y popular que caracteriza esta práctica artística de origen argentino.
A partir de este 24 de febrero, podrás disfrutar de actividades lúdicas y pedagógicas para compartir en familia y amigos en los espacios naturales que ofrece el Jardín Botánico de Bogotá (Av. Calle 63 # 68 - 95), desde las 5:30 hasta las 7:30 de la tarde.
Este espacio vuelve con sus horarios extendidos durante los últimos viernes del mes, para brindarle a los bogotanos una oportunidad de conectarse con la naturaleza y la cultura.
Artistas en Red regresa en 2023 a los espacios de lectura de BibloRed con la presentación de ‘’Teatro y Títeres Aserrín’’, una jornada para toda la familia que se vivirá en las bibliotecas La Marichuela, Puente Aranda y Las Ferias.
¿Cómo mejorar la administración de los ingresos mensuales?
La administración de los recursos en el 2023 es todo un reto en los hogares colombianos, según un estudio del Banco Mundial se evidencia lo siguiente:
En esta charla en vivo bajo las estrellas en el domo, el público podrá recorrer las estrellas y constelaciones a través de las historias de la mitología, la ciencia y la imaginación con proyecciones del cielo, de los planetas y eclipses.
Estas proyecciones del cielo nocturno se realizan con el proyector óptico-mecánico, tradicional sistema de proyección del Planetario de Bogotá.
Entrada libre hasta completar aforo.
A propósito del estreno de Mudos Testigos la película de Luis Ospina y Jerónimo Atehortúa Arteaga que llegará a las salas de la Cinemateca de Bogotá el próximo 2 de marzo, Danta Cine e Invasión Cine presentan el Ciclo Cine Sin Tiempo: obras maestras del cine silente, una selección total de 11 películas nacionales e internacionales que los asistentes podrán disfrutar durante una semana.
Los elementos son guías que nos ayudan a crecer y aprender de sus mensajes y bondades. En 2023, buscamos que vuelvas a conectar con ellos, que cada elemento te inspire a volver a tu sabiduría natural, a la armonía y al sentir de la magia en tu vida cotidiana.
Sostenidos principalmente por la naturaleza, la siembra, el alimento, el fuego y espacios de silencio, te acompañaremos en este viaje de regreso a lo elemental.
¡Te esperamos en la huerta!